2Corintios Capítulo 6
6:1. Nosotros, somos colaboradores de Dios, por eso los animamos a que no desprecien la gracia de Dios, sino que la reciban. 2. Porque Dios dice: “Te escuché en el momento preciso y te ayudé cuando llegó el día de salvación” Cita a Isaías 49:8. ¡Escuchen! Este es el momento preciso. Hoy es el día de salvación El versículo hace referencia a una tradición veterotestamentaria conocida como el Año del Jubileo o el gran día de la reconciliación (Lv. 25). La celebración significaba un tiempo de perdón, de liberación, de paz, de gracia, de salvación, donde las deudas eran condonadas y se liberaban a muchos esclavos. El núcleo teológico central es el perdón y la salvación de Dios. .
El sufrimiento como parte del ministerio 3. Por nuestra parte, nunca dimos un mal ejemplo, a nadie damos motivo alguno de tropiezo, para que no se desacredite nuestro ministerio; 4. más bien, en todo y con mucha paciencia demostramos que somos verdaderos servidores de Dios: en sufrimientos, en necesidades, en presiones, en azotes, 5. en cárceles, en tumultos, en trabajos duros, en noches sin dormir, en días sin comer; 6. a pesar de todo esto, seguimos sirviendo con pureza, con conocimiento, con paciencia, con bondad, en el Espíritu Santo, con amor sacrificial sin hipocresía, 7. con la palabra de verdad, con el poder sobrenatural de Dios, usamos las armas de la justicia con habilidad, 8. algunas veces nos honran y otras veces nos deshonran; algunas veces hablan bien de nosotros y otras hablan mal de nosotros; algunos dicen que somos mentirosos, pero nosotros somos veraces; 9. algunas veces nos tratan como a desconocidos, pero en otras nos reconocen; algunas veces creen que nos estamos muriendo, pero aún estamos vivos, nos han castigado, pero no nos han matado; 10. a veces nos sentimos muy tristes, pero siempre estamos felices; a veces parecemos pobres, pero siempre estamos enriqueciendo espiritualmente a muchos; a veces no tenemos nada, pero en realidad lo tenemos todo. 11. A todos ustedes que viven en Corinto les hemos hablado con toda libertad y les hemos abierto nuestro corazón. 12. Ustedes no se han vuelto indiferentes para nosotros, nunca les hemos negado nuestro afecto, pero ustedes sí nos niegan el suyo. 13. Por eso les hablo como si fueran mis hijos; hagan lo mismo que hemos hecho nosotros: muéstrennos el mismo afecto. Advertencia contra la idolatría 14. No se unan, ni formen alianza con los incrédulos, con personas que no tienen la misma fe que ustedes. ¿Qué tiene en común la justicia con la injusticia? ¿O qué comunión puede tener la luz con la oscuridad? 15. ¿Acaso puede haber un pacto entre Cristo y el Diablo? ¿Qué puede haber en común entre un creyente y alguien que no cree en Cristo? 16. ¿Qué comunión hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque nosotros somos templo del Dios viviente. Como Él ha dicho: “Viviré en ellos y caminaré con ellos. Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo” Cita a Levítico 26:12; Jeremías 32:38 y Ezequiel 37:27. . 17. Por tanto, el Señor también dice: “¡Salgan de en medio de ellos y apártense! No toquen nada impuro y yo los aceptaré” Cita a Isaías 52:11 y Ezequiel 20:41. 18. Y añade: “Yo los acogeré, y seré un Padre para ustedes y ustedes serán mis hijos y mis hijas, dice el Señor Todopoderoso” Cita a 2 Samuel 7:8, 14 y 1 Crónicas 17:13. . |
Volver arriba