1 Pedro Capítulo 1

Introducción

INTRODUCCIÓN GENERAL

La Traducción Contemporánea de la Biblia nos conecta con la carta de 1 Pedro, desde el griego, en un lenguaje muy claro y comprensivo. Nos transmite el ímpetu y novedad que tiene la carta, y a su vez, el mensaje de esperanza y consejo a la vida santa y piadosa; a la fidelidad a Dios en medio de los padecimientos; y a las relaciones justas los unos con los otros. Debido a que 1 Pedro no se escribió pensando en el lector actual, es importante ofrecer algunos datos históricos y teorías de formación, significativos para el entendimiento de la carta. En esta introducción, nos referiremos a la Traducción Contemporánea de la Biblia en su abreviación TCB.

1. Conocimientos de la Septuaginta y el Griego

Al leer la TCB notamos la referencia a algunas citas de los libros de Salmos, Proverbios e Isaías, esto se debe al gran discernimiento y juicio que tenía el autor de 1 Pedro sobre la versión de los LXX, “gran

1 conocimiento de los LXX (sobre todo, 2,1-10) de donde toma sus citas” .

También, fue un gran conocedor de la lengua griega en su dialecto jónico. La mayoría de los estudiosos concuerdan en su estilo, como: refinado, pulido, profundo, rítmico y con un vocabulario muy extenso; “incluye varias palabras que no se encuentran en ningún otro texto en toda la literatura griega (allotriepiskopos [por entremeterse en lo ajeno] en 4:15)”2 y en la TCB se traduce como “meterse a poner discordia en las vidas de los demás”.

2. Autoridad Canónica

La carta de 1 Pedro gozó de buena aceptación en la antigüedad, a diferencia de 2 Pedro que fue rechazada en un principio por sospecha de su paternidad literaria. 1 Pedro fue bien recibida por los padres de la iglesia y su autoridad brilló en las iglesias de Oriente y Occidente. Eusebio (270-340 d.C.) considera a 1 Pedro en su clasificación de los libros, lo ubica en el primer grupo de los aceptados o “genuinos”, y dijo que fue usada por los presbíteros antiguos en sus obras como un escrito genuino.

“Así, Martín Lutero quien la consideró como una expresión excepcional del evangelio

cristiano y uno de los libros más nobles del Nuevo Testamento”

Es oportuno destacar, que en la actualidad se han levantado voces en objeción a 1 Pedro, insistiendo que se trata de un escrito “pseudónimo” y que existe un fuerte debate sobre la composición de la carta. Esto nos obliga a comentar sobre la autoría.

Capítulo 1
 

Saludo
1. Pedro, apóstol de Jesucristo, me dirijo a los llamados por Dios que son refugiados por las persecuciones y dispersos en diferentes regiones, como en el Ponto, Galacia, Capadocia, Bitinia y toda Asia,
2. conforme el plan de Dios Padre, que actúa en cada creyente en un proceso de santificación a través del Espíritu, para capacitarlos a la obediencia y que participen de los beneficios de la sangre de Jesucristo: GraciaGracia
Χάρις (Jaris), sustantivo femenino, caso nominativo, singular, traduce: Gracia, el regalo que Dios da a través de su Hijo. Significa vivir la vida de Dios en Jesucristo.
, que es vivir la vida de Dios en Cristo y paz
εἰρήνη (eirene), sustantivo femenino, caso nominativo, singular. Término que tiene su trasfondo en las palabras hebreas “שָׁלוֹם: shalom” y “שָׁלַם: shalem”, la primera traduce paz, la segunda justicia e integridad. La fórmula gracia y paz indica la bendición en la vida que Dios otorga.
, que es defender la justicia, sean multiplicadas en ustedes.
Una esperanza viva
3. Bendito sea Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que, según su infinita misericordia, nos hizo renacer a cada uno hacia una esperanza viva y transformadora, por medio de la resurrección de Jesucristo de entre los muertos,
4. para que ustedes reciban una herencia que ha sido guardada en el cielo desde siempre, una herencia pura, constante y eterna,
5. destinada a los que han sido protegidos con el poder sobrenatural de Dios a través de una fe de identidad en Cristo para la salvación integral, lista para ser revelada en todo tiempo hasta la consumación de los siglos.
6. Esto es motivo de gran alegría para ustedes, aunque por algún tiempo sean afligidos por diversaspruebas
πειρασμοῖς (peirasmoís), sustantivo masculino, segunda declinación primera sección, plural en caso dativo, traduce: pruebas, proceso de dolor, periodos cortos de tiempo de intensa aflicción La carta de 1ª Pedro, fue escrita en un periodo de persecución a la iglesia judío-cristiana, dispersa a Asia Menor. Posiblemente haga referencia a las persecuciones romanas, pero algunos biblistas opinan que puede estar relacionada a las persecuciones del judaísmo ortodoxo hacia el cristianismo. Según la concordancia Handkonkordanz zum Griechischen Neuen Testament, p. 396.
que causan dolor emocional y corporal,
7. a fin de que la fe de ustedes sea probada y fortalecida, así como el oro se perfecciona mediante el fuego, así va a ser hallada la fe deidentidad
πίστεως (písteos), sustantivo femenino, caso genitivo singular, traduce: de la fe, viene de πίστις (pístis) que significa fe, una fe que se fundamenta en un conocimiento de Dios en Cristo Jesús que va a regir mi vida y mi carácter, adquiriendo identidad en Dios por medio de Cristo. De pístis se formó episteme, de ahí viene la palabra epistemología.
de ustedes, perfeccionada para la alabanza, la gloria y la honra por la revelación de Jesucristo.
8. Aunque ustedes nunca hayan visto a Jesús, lo aman con el amor sacrificial y también tienen una fe de identidad en Él, y esto genera una alegría pura y glorificada;
9. logrando el objetivo de la fe que es una salvación integral del alma.
10. Los profetas investigaron y profundizaron sobre la salvación integral, así también profetizaron para que ustedes tengan ideas claras sobre la gracia salvífica que es vivir la vida de Dios en Cristo,
11. investigando detalles y los tiempos, con la garantía de que el Espíritu de Cristo estaba en ellos, y ya profetizaban de antemano los padecimientos de Cristo y toda la obra salvífica que se iba a dar después de estas profecías.
12. A estos profetas se les manifestó todas estas cosas, pero no para ellos, sino para ustedes, ellos solamente profetizaron en su tiempo lo que ustedes iban a vivir y estas cosas han sido anunciadas a través de la predicación delevangelio
εὐαγγελισαμένων (euangelisamenon) verbo sustantivado, en voz pasiva, modo participio tiempo aoristo en caso genitivo plural masculino, traduce: de los que predicaron el evangelio, viene del verbo εὐαγγελίζω (euangelizo), que es compuesto de dos raíces εὐ (eu): que viene del verbo verbo εὑρίσκω (heurisco) que significa encontrar la transformación integral, y ἄγγελος (angelos) que significa dar un mensaje, ser mensajero. Por ello, la palabra se debe traducir: comunicar un mensaje que transforma toda la existencia humana, incluye lo físico, emocional, psicológico, espiritual, es una transformación integral.
, que es garantizada por el Espíritu Santo enviado desde el cielo, y los mismos ángeles anhelaban profundamente ser parte de esta historia de salvación.
Llamado a vivir una vida de santidad
13. Por lo tanto preparen sus mentes para servir, tengan dominio propio, esperen la consumación de los tiempos por medio de la gracia que ha sido otorgada a través de la revelación de Jesucristo;
14. como hijos obedientes, no se amolden a los deseos conducidos por el pecado, producto de la ignorancia de ustedes;
15. pero Dios los ha llamado a vivir una vida de santidad, por eso, las conductas de ustedes deben ser santas como la de Jesucristo,
16. porque ha sido escrito: “Sean santos, porque yo soy santo”.
17. Porque si oran al Padre, Él no tiene favoritos y juzga a cada uno según su conducta, entonces, permanezcan en respeto y temor a Dios mientras vivan en esta tierra;
18.  porque ustedes fueron liberados de sus vidas de pecados, heredadas por sus antepasados y conocen que no es a través de cosas corruptibles, como plata y oro,
19. sino con la preciosa sangre de Jesucristo, quien es como un cordero perfecto y puro,
20. ya Dios había decidido antes de la fundación del mundo, que se iba a manifestar Jesucristo al final de los tiempos por causa de ustedes,
21. todas las personas que a través de Jesucristo tienen fe en Dios, su fe y su esperanza están muy bien fundamentadas, ya que el mismo Dios lo resucitó de entre los muertos y le dio gloria.
22.  Sus almas han sido purificadas como resultado de una obediencia a la verdad, y por eso ámense los unos a los otros fraternalmente y sinceramente, practicando el verdadero amor sacrificial al estilo de Dios en Cristo entre ustedes;
23. habiendo cada uno tenido un nuevo nacimiento, no de una semilla corruptible, sino de una semilla incorruptible, mediante la palabra viva y transformadora de Dios que permanece.
24. Las Escrituras dicen: Porque el ser humano es como la hierba, y toda su grandeza es como flor silvestre; se secó la hierba y la flor se cayó.
1:24 El autor cita un texto del Antiguo Testamento,  Isaías 40:6-8.

25. pero la palabra del Señor permanece para siempre, y esta palabra fue anunciada a ustedes.
 
Volver arriba
Comparte la bendición: