1 TIMOTEO
Introducción
INTRODUCCIÓN GENERAL
2. ¿Un período de formación de la ortodoxia?
En las epístolas pastorales, parece surgir un nuevo período de credos de normalización de la ortodoxia. La Fe por identidad “cambia” su significado. En los primeros tiempos de su ministerio, Pablo centraliza la fe en la persona de Cristo en una unión intima, personal, basada en amor, confianza y obediencia. Más tarde, el apóstol está defendiendo la doctrina que debe ser alimentada también por la fe en Cristo, pues de Él se trata, incluso advierte a los que están separándose de la fe, cediendo lugar al “culto al cuerpo” (I Timoteo 4:8), que deben alimentarse de palabras de Fe por identidad y Buena enseñanza cristiana (I Timoteo 4:6). El mantenimiento de la fe, que al parecer, necesitaba de una ortodoxia, como en el texto abajo:
“Sin lugar a dudas, grandes son las verdades espirituales: que Dios a través de Jesucristo fue encarnado, fue justificado en el Espíritu, fue visto y vivido por los ángeles, fue predicado entre los gentiles, el mundo tuvo fe en Él, y fue recibido en el cielo con gloria”
(I Timoteo 3:16)