Filipenses Capítulo 4

Introducción

INTRODUCCIÓN GENERAL

Bosquejo de la Carta de Filipenses según la TCB

Inicio (1,1-11)

Saludo (1,1-2)

Oración de gracias e intercesión (1,3-11)

Cuerpo de la carta (1,12-4,20)

Vivir es Cristo (1,12-26)
Estén firmes en un solo espíritu y un mismo sentir (1,27-30) Unidad y humildad entre los cristianos (2,1-4)
Himno Cristológico (2,5-11)
Cómo vivir en este mundo (2,12-18)
Timoteo y Epafrodito (2,19-30)
Conocer a Cristo es lo más importante (3,1-11)
Tratando de alcanzar la meta (3,12-21)
Algunas recomendaciones (4,1-9)
Pablo agradece a los filipenses (4,10-20)

Conclusión (4,21-23)

Saludos finales (4,21-23)

Hay que tener en cuenta que este esquema no es uno ordenado sistemáticamente. Se entremezclan los aspectos personales y la comunicación directa entre Pablo y los destinatarios, con algunos temas más teóricos o doctrinales, sin que haya una disposición clara.

Sobre la portada


Obra: La carta de Filipenses Artista: Emilio Ramírez Medio: Digital Medidas:10x 7

En esta ilustración busqué destacar el momento en el que Pablo se encuentra preso y los hermanos de Filipo le llevan ofrenda de gratitud por la ayuda espiritual que en algún momento el apóstol Pablo les dio, por ello esta ilustración donde Pablo está sentado y un hermano entregándole la ofrenda, pienso que es lo que Cristo hizo con nosotros al darnos su sacrificio como ofrenda, que siendo Dios se hizo hombre para entregamos lo mejor de Él y también en la imagen se puede reflejar ese momento de misericordia y gratitud.

Capítulo 4
Algunas recomendaciones
4:1. Así que, mis amados y estimados hermanos, ustedes han sido el fruto de mi vida apostólica, gloria y alegría de mi ministerio, por ello, estén firmes.
2. Suplico a Evodia y a Síntique que resuelvan sus diferencias, pues son hermanas en el Señor.
3. También te hago la petición, mi genuino amigo, que ayudes a estas mujeres, pues ellas lucharon conmigo en la difusión del Evangelio, junto con Clemente y otros colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.
4. Alégrense en el Señor constantemente, se los repito: “Siempre estén alegres”.
5. Que la amabilidad de ustedes sea evidente a todas las personas; el Señor está cerca.
6. No estén ansiosos por nada, sino más bien den a conocer en cada momento sus peticiones y necesidades a Dios, en constanteoración
προσευχῇ (proseujé) sustantivo femenino, primera declinación, tercera sección, caso dativo singular, traduce: en la oración, viene del nominativo προσευχή (proseujé). Una nueva palabra que Jesucristo pronunció para hablar de la oración, que no está en el léxico del griego secular, está dentro de un 5% de las palabras que son propias del cristianismo y del Nuevo Testamento. En su etimología tiene tres raíces: 1. πρός (pros) indica intimidad e identidad, cuando se usa esta partícula da a entender una unidad entre dos partes, por eso, cuando la persona ora se identifica con Dios en Cristo Jesús. La persona que ora va adquiriendo el carácter de Cristo en su vida.   2. εὑ (eu) viene de εὑρίσκω (eurisco), que significa encontrar la transformación de la existencia, es decir, que a medida que la persona ora, experimenta una transformación y renovación, es un proceso terapéutico. 3. χή (jé) viene de χάρις (járis) significa gracia, que era la máxima condecoración que el rey daba a un soldado que había sido héroe en la batalla, compartiendo la vida con Él.  La gracia es que Dios comparte su vida con el creyente en Cristo Jesús.  En griego hay dos términos para vida, βίος (bíos) significa la vida fisiológica, y Ζωή (zoé) el desarrollo pleno de la vida biológica. El creyente por medio de la oración recibe esta vida plena compartida por Dios a través de la gracia. Por lo tanto, χή (jé) significa recibir la plenitud de vida en Dios. Con todo eso podemos concluir que, Jesús cuando habla de oración, hace referencia a un encuentro de intimidad con Dios en el que vamos adquiriendo la identidad de Cristo a través de un proceso terapéutico de renovación y transformación para vivir plenamente la vida en Cristo Jesús.
y con gratitud.
7. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará sus corazones y pensamientos en Cristo Jesús.
8. Por lo demás, hermanos, piensen y practiquen todo lo que sea verdadero, lo que sea respetable, lo que sea justo, lo que sea puro, lo que sea amable, lo que sea de buena reputación, lo que venga de buenos valores y sea una auténtica alabanza a Dios.
9. Esto consideren: lo que aprendieron, recibieron, escucharon y vieron de mí, todo esto pongan en práctica; y el Dios de la paz estará con ustedes. Pablo agradece a los filipenses
10. Me alegré grandemente en el Señor, que ustedes estén pendientes de mí una vez más, y volvieron a ayudarme; sé que siempre me tuvieron presente, y ahora tuvieron la oportunidad de demostrarlo.
11. No lo digo porque esté necesitado, porque yo aprendí a estar feliz y contento en toda y cualquier circunstancia;
12. soy resiliente, estoy acostumbrado a vivir bajo cualquier situación, ya sea que tenga abundancia, pero también me adapto a la escasez; me doy por satisfecho cuando tengo mucha comida, o cuando tengo que pasar hambre; es decir, estoy entrenado para vivir con mucho o con poco.
13. Porque todo lo puedo en Cristo, que me fortalece y me provee los recursos necesarios.
14. No obstante, ustedes hicieron bien en compartir conmigo en el sufrimiento. La ayuda de ustedes significó mucho para mí.
15. Ustedes saben, queridos filipenses, que cuando comencé a predicar el Evangelio y salí de la región de Macedonia, ninguna iglesia me ayudó, ni económicamente, ni con otros recursos, ustedes fueron los únicos que me brindaron ayuda;
16. pues aun estando en Tesalónica, ustedes me mandaron ayuda económica varias veces.
17. No les estoy diciendo todo esto para que me den más ofrendas, mi interés es que ustedes cosechen la prosperidad como fruto de su generosidad.
18. Ahora estoy viviendo con mucha abundancia; he recibido muchas cosas que ustedes enviaron a través de Epafrodito; olor grato, sacrificio aceptable, agradable a Dios.
19. Y mi Dios, hará plena todas las áreas en tu vida, conforme su grandeza y su valiosa gloria en Cristo Jesús.
20. Al Dios y padre nuestro sea la gloria, por siempre. Así sea. Saludos finales
21. Saluden a todos los que están viviendo una vida de integridad en Cristo Jesús. Los hermanos que están conmigo también les envían saludos.
22. Todos los cristianos les mandan saludos, y especialmente los oficiales del emperador.
23. La gracia, que es vivir la vida de Dios en Cristo Jesús, siempre esté con ustedes a través del Espíritu.
Comparte la bendición: