Juan Capítulo 17

Introducción

INTRODUCCIÓN GENERAL

Fecha y Lugar

Según las teorías más aceptadas el libro fue escrito en Éfeso, debido a que el contenido de este Evangelio se conecta con la problemática de la iglesia de este lugar, además existen muchas evidencias internas y externas de que fue escrita en dicho territorio.

Posiblemente se escribió a finales del primer siglo, según las teorías más confiables podemos situarlo entre los años 95-99 d.C., uno de los factores que nos ayudan a ubicar el contexto de este libro es que el Evangelio ya hace alusión a las persecuciones imperiales.

Destinatarios

No hay una unidad entre los eruditos para definir a quien fue dirigido; basándose en que no es un Evangelio tan judío-cristiano, como es Mateo por ejemplo, podemos tener una inclinación que el receptor fue la Iglesia griega de Asia Menor, debido a los elementos internos del Evangelio; no obstante, investigaciones más recientes apuntan a la “Comunidad del discípulo amado” como destinaria de este libro.

Propósito del libro

En Juan 20:30-31, como todo buen escrito griego, deja claro el propósito

principal del libro:

“30. Muchas otras señales hizo Jesús en presencia de sus discípulos, pero no han sido escritas en este libro. 31. Todas estas cosas se escribieron con el propósito de que crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y con el objetivo de que, creyendo, tengan vida plena por medio de Él.”

En esta finalidad hay tres palabras claves en griego: 1. σημεῖα (semeía): que significa señales, en los sinópticos usan δύναμις (dúnamis) que traduce poder, o τέρας (téras) que significa milagro, prodigios y maravillas, para decir que Jesús hizo algo asombroso, espectacular. Juan usa la palabra σημεῖον (semeíon) que significa señal, también puede ser traducido como milagro, pero significa que este milagro que se hizo es solo una señal de un significado más grande y debe ser interpretado espiritualmente, no quedarse solamente con la parte material del milagro, sino que se debe profundizar en la carga teológica de la señal. 2. ἵνα πιστεύητe (ína pisteúete) que traduce “para que tenga fe”: las señales generan fe, para Juan la fe se fundamenta en lo que Dios hace en la historia y en la teología del milagro, es decir, el quehacer teológico fundamenta la fe. y 3. ζωὴν ἔχητε (zoén éjete) para que tengan vida: la fe sirve para dar vida, ζωή (zoé) es el desarrollo de la vida en todas sus extensiones, hace referencia a una calidad de vida, todo lo que el hombre necesita para vivir plenamente.


Capítulo 17
La oración sacerdotal de Jesús
1. Habiendo dicho estas cosas, Jesús levantó sus ojos al cielo diciendo:
– ¡Papá!, ha llegado la hora; glorifica a tu hijo, a fin de que el hijo te glorifique;
2. le diste a tu hijo autoridad sobre toda carne, para que Él le regale la vida eterna a todos los que Tú le diste.
3. Esta es la vida eterna: Que te conozcan íntimamente, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, que enviaste.
4. Pero yo te glorifiqué y te honré en la tierra y he terminado lo que me encomendaste hacer;
5.y ahora glorifícame ¡Oh, Papá!, al lado tuyo, con la misma gloria que tenía desde la eternidad hasta antes que me encarnara en el mundo.
6. Revelé tu nombre a las personas del mundo, que Tú me diste; eran tuyas y me las diste, y estas personas han guardado y practicado tu palabra.
7. Ahora han conocido profundamente que todas las cosas que Tú diste proceden de Ti;
8. pues todas las enseñanzas que Tú me diste, también se las enseñé a estas personas, ellas la recibieron y conocieron que verdaderamente salí de Ti, y creyeron que Tú me enviaste.
9. Yo oro por estas personas valiosas; no oro por el mundo, sino por ellas, ya que Tú me las diste y son tuyas,
10. y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo es mío, y he sido glorificado a través de todo lo que me has dado.
11. Yo ya no estaré en el mundo, y estas personas están en el mundo, yo voy hacia Ti. ¡Oh, Padre santo!, a todas estas personas que me has dado, guárdalas y cuídalas en tu nombre, para que estén unidas, como Tú y yo estamos unidos.
12. Cuando estaba con estas personas, yo las guardaba en tu nombre, ya que me las diste, las cuidé muy bien, y ninguna de ellas se perdió, excepto Judas Iscariote, con el objetivo de que la Escritura se cumpliese.
13. Ahora voy hacia Ti, y estas cosas he hablado en el mundo, para que las personas que creyeron en mí puedan vivir mi alegría de manera plena.
14. Yo les di tu palabra, y el mundo pecaminoso rechazó a los creyentes, porque ellos no hacen parte del sistema pecaminoso del mundo, como yo tampoco acepto el pecado del mundo.
15. No te pido que los quites del mundo, ya que ellos viven en el mundo, lo que pido es que los guardes del mal que el mundo practica.
16. Estos creyentes no viven el pecado del mundo, como yo tampoco lo practiqué.
17. Santifícalos en la verdad, tu palabra es verdad.
18. Como Tú me enviaste al mundo, yo también los envié al mundo;
19. y por estos creyentes me santifico, a fin de que ellos sean santificados en la verdad.
20. Mas no solamente oro por los actuales creyentes, sino también por los futuros creyentes, que a través de ellos creerán en mí,
21. para que todos sean uno, como Tú y yo somos uno, y que también ellos fundamenten su unidad en nosotros, para que el mundo crea que Tú me enviaste.
22. La gloria que me diste, esta misma la he compartido con mis seguidores, con el propósito de que ellos estén unidos como nosotros siempre estamos unidos.
23. Yo estoy unido a ellos, y Tú estás muy unido a mí, y esto da como resultado una unidad perfecta, con el objetivo de que el mundo conozca que Tú me enviaste y amaste sacrificialmente a ellos, al igual que a mí.
24. Padre, deseo de todo corazón, que donde yo esté, estén conmigo los creyentes que me diste, para que ellos vean mi gloria, la misma gloria que Tú me diste, ya que Tú me amaste antes de la creación del mundo.
25. Padre justo, el mundo no te conoció, pero yo te conocí, y estos creyentes, conocieron que Tú me enviaste.
26. Di a conocer tu nombre a nuestros seguidores y lo seguiré haciendo, con el propósito de que el amor sacrificial con que Tú me amaste, ellos lo practiquen, y yo los seguiré amando sacrificialmente.

 



Volver arriba
Comparte la bendición: