Juan Capítulo 2
Introducción INTRODUCCIÓN GENERAL Teorías de Formación La tradición durante varios siglos defendió que el autor del Evangelio era el discípulo Juan, que también se quedó conocido como “el discípulo amado”, y no solo del Evangelio, también de las 3 cartas de Juan y del Apocalipsis. Con la influencia del racionalismo a partir del siglo XVIII, se inició la alta crítica, que sometió toda la literatura Juanina a una crítica rigurosa y científica, y se empezó a cuestionar las teorías de formación de estos libros, debido a grandes incoherencias entre un libro y otro, principalmente en la cuestión técnica como el griego ático, dominio del idioma, líneas teológicas, género literario, estilo de escritura, etc. Considerando que es un tema abierto, que las teorías de formación de Juan siguen siendo discutidas, resaltaremos algunas posturas e inclinaciones más aceptadas actualmente. Autor No descartamos totalmente la posibilidad que el discípulo Juan, sea el autor del Evangelio, pero sí nos abrimos al razonamiento de que el discípulo era un judío, de formación básica, el texto evidencia que su autor era un profundo conocedor del pensamiento filosófico griego clásico y dominaba a la perfección el griego académico de Atenas, conocía perfectamente el género literario griego, resaltando en su libro tanto la alegoría como los diálogos, por ejemplo, manejaba la metafísica de Aristóteles de forma impresionante, y la cristianiza adaptándola al “Logos” que para él es “Jesucristo”, esto se observa en el prólogo del libro (Juan 1:1-18). Además, teorías recientes atribuyen la autoría del libro a la “comunidad del discípulo amado”.
Volver arriba