2Corintios Capítulo 4


Capítulo 4


Tesoros en vasijas de barro

  4:1. Por esto, ya que por la misericordia de Dios tenemos este ministerio
διακονίαν (diakonían) sustantivo femenino, primera declinación, primera sección, en caso acusativo singular, traduce: al servicio, al ministerio. El nominativo διακονία (diakonía) significa servicio, ministerio, ministración, ayuda, distribución; esta palabra da la idea de una ayuda social dirigida al bienestar, desarrollo y dignificación humana. El término usado por los escritores del Nuevo Testamento transmite la idea de que la iglesia se compromete a través del servicio y crea condiciones de vida digna para los creyentes. Las variantes de este sustantivo son diácono y diaconiza palabras que personalizan a alguien que está para servir y hacer el bien a la comunidad. 
, no nos desanimamos.
2. Hemos renunciado a hacer aquellas cosas ocultas del pecado; no usamos ninguna clase de trucos ni adulteramos la palabra de Dios; por el contrario, enseñamos la verdad abiertamente y así, en la presencia de Dios, manteniéndonos firmes en nuestra consciencia, sin hipocresía, nos mostramos a todos tal como somos.
3. Pero si nuestro evangelio no es entendido o parece oscuro para algunos, no es porque nosotros lo escondemos, es porque ellos van por el camino de la perdición y se rehúsan a entenderlo y aceptarlo;
4. las influencias de este siglo obstaculizaron el discernimiento del pensamiento de los incrédulos, para que no vean con claridad la iluminación del evangelio, y no reconozcan a Cristo, que es la imagen de Dios.
5. Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor; por amor a Jesús, nos ponemos al servicio de ustedes.
6. El mismo Dios que dijo: “Que brille la luz en la oscuridad”
Cita a Génesis 1:3.
, hizo brillar su luz en nuestro corazón para que conociéramos la gloria de Dios que resplandece en el rostro de Jesucristo.
7. Tenemos este tesoro en vasijas de barro para que la excelencia del poder sobrenatural
δυνάμεως (dunámeos) sustantivo femenino, tercera declinación, caso genitivo, singular, traduce: del poder sobrenatural. El nominativo δύναμις (dúnamis) significa poder, pero indica el poder divino, milagroso, poder sobrenatural. En griego hay dos palabras que se traducen al español como poder; uno de ellos, se utiliza en el Nuevo Testamento, exclusivamente para indicar el poder de Dios, es el sustantivo δύναμις (dúnamis) mencionado en Hechos 1:8. El otro término es ἐνέργεια (energeia) también se traduce como poder, pero hace referencia a un poder natural, no sobrenatural ya que su traducción indica fuerza, poder, actividad, y por lo general se usa para referirse el poder humano.
sea de Dios y no nuestra.
8. Por eso, aunque tengamos toda clase de problemas, no estamos derrotados; aunque tengamos muchas preocupaciones, no estamos desesperados;
9. aunque seamos perseguidos, no estamos desamparados; aunque seamos derribados, no estamos destruidos;
10. aunque siempre llevamos en nuestro cuerpo los sufrimientos de la muerte de Jesús, también estamos llevando su vida que se manifiesta en nuestro cuerpo.
11. Pues nosotros, los que vivimos, siempre estamos expuestos a la muerte por causa de Jesús, para que también su vida se manifieste plenamente en nuestra carne mortal.
12. De este modo, nosotros nos enfrentamos a la muerte para que ustedes tengan vida plena
ζωὴ (zoé) sustantivo femenino de la primera declinación, tercera sección, en caso nominativo singular, traduce: vida plena. En griego hay dos sustantivos que traducen vida, conceptos que definen la vida considerando el aspecto físico y el desarrollo del ser humano, términos que se complementan. En primera instancia el concepto βίος (bios) significa vida en función biológica o fisiológica, es el hecho de estar vivo, de respirar. Por otro lado, ζωή zoé aunque también se puede traducir como vida, hace referencia a un perfeccionamiento de la vida biológica, desarrollando las posibilidades de su existencia como ser vivo. Ejemplo, tener una salud impecable, alimentarse muy bien, desarrollar la vida emocional, espiritual, disfrutar la existencia. En el Nuevo Testamento, por lo general, se usa la palabra ζωή (zoé) en relación a Cristo. Cristo es el fundamento de la vida plena que conduce a la salvación.
.
13. Escrito está: “Creí y por eso hablé”
Cita a Salmos 116:10.
; con ese mismo espíritu de fe por identidad
πίστεως (pisteos) sustantivo femenino, tercera declinación, en caso genitivo singular, traduce: de la fe por identidad. El nominativo πίστις (pístis) que deriva del verbo πιστεύω (pisteúo) traduce: fe, creer y conocer por identidad. Una fe que se fundamenta en el conocimiento de Dios por medio de Cristo Jesús, conocimiento que va a regir mi vida y mi carácter, y se va adquiriendo la identidad de Dios por medio de Cristo.
, también nosotros creemos y por eso hablamos;
14. sabemos que aquel que resucitó al Señor Jesús nos resucitará también a nosotros con Él y nos llevará junto con ustedes a su presencia.
15. Todo esto sucede por el bien de ustedes, para que la gracia, que es vivir la vida de Dios en Cristo Jesús, se extienda cada vez en más personas, y más personas hagan abundar la acción de gracias para la gloria de Dios.  
Nuestra esperanza

16. Por tanto, no nos desanimamos; al contrario, aunque en nuestro exterior nos vamos desgastando, en nuestro interior nos vamos renovando día tras día.
17. Nuestros sufrimientos son pasajeros y pequeños en comparación con la gloria eterna y grandiosa a la que ellos nos conducen, porque ellos nos ayudan a crecer y a madurar;
18. así que no ponemos la mirada en lo visible, sino en lo invisible, ya que lo que se ve es temporal, mientras que lo que no se ve es eterno.
  


Volver arriba
Comparte la bendición: