Devocional

La Biblia tiene el poder de transformar tu existencia

Texto:  Ustedes deben manifestar que son una carta de Cristo (2 Corintios 3:3).

Desde su aparición los libros han sido esenciales para la humanidad, ya que son aquel medio por el cual se conservan y se transmiten conocimientos, ideologías, creencias, convicciones, cultura y demás; han formado nuestra línea de pensamiento a través del tiempo. Dentro de este amplio concepto acerca de los libros encontramos el texto bíblico y ante la pregunta ¿Qué es la Biblia? son diversas las respuestas, que es un manual de vida, una guía, enseñanza, corrección, consuelo, motivación, inspiración divina, es la Palabra de Dios; todos estos calificativos y más son los expresados cuando se cuestiona acerca de la misma y a la vez también despierta interrogantes tales como ¿Qué tiene de especial? ¿Qué hace que destaque dentro de los demás? ¿Qué la vuelve tan importante para seguir siendo considerada uno de los textos más vendidos en el mundo? 

Aunque cada día reflexionamos en las palabras expresadas en el texto bíblico, se podría considerar la coyuntura del mes de septiembre para poder ser más intencionales en cuanto a nuestras cavilaciones justamente de esos aspectos y esas preguntas que surgen alrededor de esta. Profundizar sobre la importancia y el impacto de la Palabra de Dios en nuestras vidas. 

La Biblia, guarda dentro de sí un contenido cargado de riqueza y significado, conserva un entramado literario que nos desafía, nos invita a cuestionarnos, nos plantea retos éticos, nos muestras realidades crudas, nos presenta aquella percepción del ser humano en cuanto a Dios; y ante aquel encuentro en el horizonte interpretativo tenemos la oportunidad de redescubrir su relevancia transformadora, la cual sigue estando vigente para nuestro tiempo. La meditación en las Escrituras nos proporciona una perspectiva eterna que se hace evidente en el aquí y el ahora, nos ayuda a ver más allá de nuestras circunstancias inmediatas y comprender el panorama completo de la redención y acompañamiento de Dios en nuestra existencia.

En 2 Timoteo 3:16-17, Pablo nos recuerda que: Toda la Escritura es producto de la inspiración divina, es provechosa para enseñar, para iluminar, para corregir, para instrucción y práctica de la justicia; con el propósito de perfeccionar al creyente y prepararlo para el cumplimiento de la misión. Esta afirmación subraya la transcendencia práctica en nuestro diario vivir, ya que conocer la Biblia no es suficiente, necesitamos vivirla. La verdadera transformación ocurre cuando integramos esas verdades que nos revela el texto en nuestra vida cotidiana.

Uno de esos aspectos que vuelve tan trascendente a la Biblia es precisamente ese que nos mueve a una trasformación de nuestra existencia, a cada día preguntarnos cómo podemos vivir de acuerdo a todas aquellas verdades y nuevos horizontes de esperanza que nos presenta, nos reta a buscar nuevas maneras de implementar todo aquello en nosotros mismos y en nuestro convivir con los demás.

El mes de la Biblia no solo es un tiempo para recordar la importancia de las Escrituras, sino también para abrazar ese llamado constante a encarnarla y que nuestra vida sea esa evidencia de su poder transformador Ustedes deben manifestar que son una carta de Cristo (2 Corintios 3:3).

Créditos: 

Yuri Nieto

Ecuador

Comparte la bendición:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *