La gratitud es un camino hacia la vida plena
Texto : “Den gracias por todo; esto es lo que Dios espera de ustedes como cristianos.” (1 Tesalonicenses 5:18 TCB)
En este mes de noviembre, en los Estados Unidos se celebra el día de Acción de Gracias. Esta celebración tiene un enfoque de compartir alimentos en familia y para muchos otros suplir alimentos a personas necesitadas y marginadas por la sociedad. Pero se ha preguntado: ¿Por qué damos gracias? ¿Por qué accionamos con benevolencia hacia el marginado hambriento y desnudo?
En su primera carta a la iglesia de Tesalónica, en el capítulo 5:18, el apóstol Pablo aconseja a esta iglesia a “dar gracias en todo”. Este consejo a la iglesia primitiva es aplicable a la iglesia contemporánea. El cristiano debe dar gracias en todo.
“Dar gracias,” es una expresión de gratitud detrás de la cual hay una actitud que nace del aprecio a lo que alguien ha hecho por nosotros, más que por el bien o beneficio recibido. Y cuando Pablo añade “en todo,” compromete a su audiencia a la perseverancia de accionar en gratitud. Debemos dar gracias al Padre Celestial por Su bondad hacia nosotros reconociendo Su mano poderosa en todos nuestros asuntos y circunstancias; dándole gracias por todo lo que nos da, obedeciendo sus mandamientos y sirviendo a los demás.
Jesús fue ejemplo de agradecimiento. Juan 6:11 (TCB), “Entonces, Jesús tomó los panes, y dando gracias, los repartió a los que estaban recostados, igualmente hizo con los pescados. Todos tomaron cuanto querían.” Jesús dio gracias por lo poco y antes del milagro, confiando en Dios, el Proveedor, para convertirlo en más que suficiente; de hecho, 12 canastas de sobras.
La gratitud es una expresión de gozo, no por lo que Dios provee, sino porque Él es el Proveedor. El agradecimiento permite una conexión con Dios, proporcionando una dirección y propósito en la vida.
Pero ¿Por qué debemos dar gracias? Pablo cierra el texto de 1 Tesalonicenses 5:18 diciendo: “esto es lo que Dios espera de ustedes como cristianos.” La experiencia de gratitud lleva a las personas a notar las cosas buenas que tienen en su vida, aun bajo escasez o abundancia, en enfermedad o salud, en crisis o en bienestar, produciendo y fortaleciendo efectos positivos en las relaciones interpersonales, intrapersonales, y aun físicas, reduciendo el estrés y síntomas depresivos.
Efesios 5:20 (TCB), “dando gracias a Dios el Padre por todas las cosas, en todo momento, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.” El cristiano puede vivir una vida plena (espíritu, alma, y cuerpo) viviendo agradecido a Dios en todas las situaciones y en todo momento.
¡Dios anhela que nuestras vidas experimenten Su plenitud viviendo agradecidos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo! ¡Demos gracias en todo!
Créditos:
Abner Ayala, Puerto Rico
JUAN 14:13
También te puede interesar
Somos Obra Suya
17 de septiembre de 2023Solo Cristo: El único mediador que nos da paz con Dios
27 de octubre de 2024Buscar a Jesús de forma diferente
5 de septiembre de 2023- Home
- Sé parte del Sueño
- Libros TCB
- TCB Ilustrado (PDF)
- Cómic
- Especiales
- Devocionales
- Septiembre
- 01/09/23 Jesús vio dos barcas
- 02/09/23¡La piscina no tiene nada para ti!
- 03/09/23El Buen Soldado
- 04/09/23Nuestra Meta
- 05/09/23Buscar a Jesús de forma diferente
- 06/09/23Amor sacrificial: Más de allá de los carismas
- 07/09/23“Una historia de amor, sanidad y salvación”
- 08/09/23Cuando el rico se humilla
- 09/09/23Él me fortalece
- 10/09/23Caminando en aguas profundas
- 11/09/23Deseos imposibles; bendiciones impensables
- 12/09/23El plan perfecto de salvación
- 13/09/23Jairo, ¡Vuelve a brillar!
- 14/09/23El amor como profundo conocimiento de Dios
- 15/09/23La Comunidad Familiar y la Transmisión de la Fe
- 16/09/23Vivir de apariencias
- 17/09/23Somos Obra Suya
- 18/09/23Amemos la ética de Cristo, no las ideologías de este mundo
- 19/09/23El Corazón Agradecido
- 20/09/23Lugar armonioso
- 21/09/23Camarón que se duerme …
- Septiembre
- Herramientas
- Inscríbete en nuestros Talleres
- TCB comentada Materiales
Un comentario
MARIA DEL C. DIAZ MARIN
Si tenemos que dar gracias por las cosas buenas y por las no buenas, por la salud y por la enfermedad osea en todo momento.