Devocional

No tires la toalla

Texto: “Dios los llamó a ustedes y a través de la gracia, les brindó la vida de Dios en Cristo, por eso, me parece absurdo que ustedes, tan rápido, le estén dando la espalda a Dios, y ahora están aceptando un evangelio diferente al mensaje que transforma toda la existencia humana” Gálatas 1:6 (TCB).

En nuestras actividades cotidianas, solo quienes perseveran logran resultados, y la vida cristiana no es una excepción. Toda meta, ya sea personal o espiritual, requiere un esfuerzo constante y una dedicación permanente. La perseverancia es una virtud fundamental que nos ayuda a superar los obstáculos y a mantenernos firmes en nuestro camino, confiando en que, con la ayuda de Dios, alcanzaremos nuestras metas y cumpliremos con Su propósito para nuestras vidas.

Comenzaré con esta frase célebre: “Las grandes obras no son llevadas a cabo por la fuerza, sino por la perseverancia” (Samuel Johnson). En Gálatas 1:6-10 (TCB), el apóstol Pablo reprocha el comportamiento de los gálatas. Y esto lleva a la interrogante: “¿Será auténtica su ‘sorpresa’ o es solo una expresión retórica?” (Ramírez, 2006). El apóstol sostiene que solo existe un único Evangelio, al cual los gálatas han decidido dar la espalda; sin duda, se vieron tentados, amenazados o presionados por personas que tratan de cambiar la gracia de Dios por las obras de la ley. Esto motivó a Pablo a amonestarlos y a calificar la inestabilidad de los gálatas como irracional. Es notorio que estos cinco versículos generan varios temas o mensajes.

Los destinatarios de esta carta, mediante el acto de aceptar las obras de la ley, le dan la espalda a la gracia de Dios, expresada a través del sacrificio de Cristo (v. 6, TCB). Con su actuar, no rechazan a Pablo, sino al mensaje que transforma toda la existencia humana. Es evidente que lo hacían por escuchar el mensaje que entregaban otras personas, tal como lo indica el siguiente verso:

V. 7: “No es que haya otro evangelio diferente, sino que hay algunas personas malintencionadas que quieren cambiar y dañar el verdadero evangelio de Cristo, que transforma toda la existencia humana” (TCB).

Los gálatas sabían de la gracia de Dios, pero al escuchar el mensaje tergiversado acerca del evangelio, titubearon en su fe y esto los llevó a dar la espalda a Dios. Fueron flexibles, fáciles de convencer, influenciados por lo exterior, dominados por su contexto. Es así como llegan a perder el sentido de su fe, lo que motivó al apóstol Pablo a calificar dicho comportamiento como absurdo. Con el fin de hacerles un llamado a la perseverancia en su fe cristiana, es que la reflexión de hoy, “no tires la toalla”, alude a la firmeza, estabilidad, convicción y congruencia que deben tener los hijos de Dios.

Es fundamental recordar que la vida cristiana, al igual que nuestras metas personales, no son simplemente toallas que se pueden tirar o colgar cuando enfrentamos dificultades. La perseverancia es un componente esencial para alcanzar los propósitos que Dios tiene para cada uno de nosotros, y en la vida cristiana, esto implica la práctica constante de las disciplinas espirituales.

Diariamente, nos encontramos con contratiempos, obstáculos, amenazas y diversos tipos de cansancio. Sin embargo, es precisamente en estas circunstancias difíciles donde la perseverancia cobra un significado más profundo. Perseverar requiere esfuerzo, dedicación, pasión, convicción y, en el ámbito espiritual, una fe inquebrantable en Jesucristo.

¿Alguna vez has pensado en abandonar tu fe cristiana, tu llamado o algún proyecto personal? Antes de tomar una decisión, reflexiona sobre los motivos que te llevan a ello y considera si estás actuando por convicción propia o influenciado por factores externos.

Recuerda que solo aquellos que perseveran hasta el final son los que ven el cumplimiento de las promesas de Dios. Mantente firme en tu fe y en tus metas, confiando en que Él te dará la fuerza necesaria para seguir adelante. Que este devocional te inspire a renovar tu compromiso y a continuar luchando por aquello que verdaderamente importa, confiando siempre en el Señor.

Créditos: 

María Fidelina Camajá  

 Guatemala 

Comparte la bendición:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *