
LA ACCIÓN DE UNA MUJER AGRADECIDA
Texto: “Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, cuando se enteró de que Jesús estaba comiendo en la casa del fariseo, le llevó un frasco de perfume de alabastro muy caro, se colocó detrás de Jesús, y llorando a sus pies, empezó a mojárselos con sus lágrimas, los secó con su cabello, los besó y los ungió con el perfume” (Lucas 7:37-38 TCB).
Esta mujer anónima ha causado mucho debate en torno a su identidad, muchos la vinculan con María, la hermana de Marta, con la mujer adúltera o con María Magdalena. Sin embargo, el texto no detalla quién era, sino que claramente se le llama “mujer pecadora”.
Otro debate entre los estudiosos es si la mujer se acercó ya en calidad de perdonada, por la mención en la parábola de que sus muchos pecados habían sido perdonados y por tal razón estaba demostrando tanto amor (v. 47) o si fue perdonada tras la demostración de amor al ungir los pies de Jesús en la casa del fariseo, esto por las palabras pronunciadas por Jesús, “Tus pecados te son perdonados” (v.48).
Independientemente de los debates que esta perícopa haya causado, esta mujer pecadora es un gran ejemplo de lo que debe hacer el ser humano cuando ha experimentado una transformación en su vida. Lucas no especifica cómo y cuándo ocurrió esta experiencia transformadora, no obstante, muestra claramente a través de la actitud de esta mujer, un proceder de gran agradecimiento por lo recibido. ¿Qué recibió esta mujer? Un favor que no solo tuvo impacto espiritual, sino emocional y social, es decir, un impacto integral.
Como pecadora pertenecía al grupo de los excluidos y marginados, aquellos que eran vistos como personas que no contaban con el aval de Dios. Sin embargo, Jesús regeneró su vida, fue rehabilitada, dignificada y reintegrada a la vida social. ¿Quién no agradece al recibir un favor tan grande? Y por su agradecimiento pasó de ser una excluida y marginada, a ser el centro del banquete y de la enseñanza de Jesús.
Esta mujer anónima, ahora se ha convertido en una herramienta útil en las manos de Dios para dar ejemplo de gratitud. Contrario a Simón el fariseo, quien teniendo el privilegio de tener a Jesús en su casa, no logró identificarse con Él y su proceder es una gran muestra de ingratitud, falta de respeto y honor hacia su invitado especial. Los detalles que resalta Lucas sobre la falta de agua para lavar los pies (v.44), el beso de bienvenida (v.45) y el ungimiento de la cabeza (v.46), significaba que el invitado, o sea, Jesús, nunca tuvo una buena acogida en ese lugar, según el protocolo de la tan practicada hospitalidad. Es decir que, aunque Simón invitó a Jesús a su casa, no se esforzó en darle un buen recibimiento. Sin embargo, esta mujer descrita como pecadora, ahora pasa a ser famosa por mostrar con sus acciones lo que experimenta el ser humano cuando se topa con el poder transformador de Dios, un agradecimiento infinito.
Esta perícopa nos invita a reflexionar sobre nuestro proceder. ¿Con quién nos identificamos, con el fariseo que aparentando una espiritualidad externa descuidó al que había invitado a su casa o con esta mujer que reconociendo la obra realizada en su vida, estuvo dispuesta a enfrentar y desafiar toda barrera social y espiritual de su época para expresar con sus acciones la gratitud por su restauración?
Carol Moreno / Puerto Rico

YO CONOZCO TU AMOR
HECHOS 9:36
También te puede interesar

Emocionalmente espiritual.
15 de junio de 2024
Testigos de sus enseñanzas
26 de marzo de 2024
Saltó de alegría
5 de diciembre de 2023- Home
- Sé parte del Sueño
- Libros TCB
- TCB Ilustrado (PDF)
- Cómic
- Especiales
- Devocionales
- Septiembre
- 01/09/23 Jesús vio dos barcas
- 02/09/23¡La piscina no tiene nada para ti!
- 03/09/23El Buen Soldado
- 04/09/23Nuestra Meta
- 05/09/23Buscar a Jesús de forma diferente
- 06/09/23Amor sacrificial: Más de allá de los carismas
- 07/09/23“Una historia de amor, sanidad y salvación”
- 08/09/23Cuando el rico se humilla
- 09/09/23Él me fortalece
- 10/09/23Caminando en aguas profundas
- 11/09/23Deseos imposibles; bendiciones impensables
- 12/09/23El plan perfecto de salvación
- 13/09/23Jairo, ¡Vuelve a brillar!
- 14/09/23El amor como profundo conocimiento de Dios
- 15/09/23La Comunidad Familiar y la Transmisión de la Fe
- 16/09/23Vivir de apariencias
- 17/09/23Somos Obra Suya
- 18/09/23Amemos la ética de Cristo, no las ideologías de este mundo
- 19/09/23El Corazón Agradecido
- 20/09/23Lugar armonioso
- 21/09/23Camarón que se duerme …
- Septiembre
- Herramientas
- Inscríbete en nuestros Talleres
- TCB comentada Materiales