Devocional

 Demos gracias por todo

Texto: “Den gracias por todo; esto es lo que Dios espera de ustedes como cristianos” 1 Tesalonicenses 5:18 (TCB)

Durante el mes de noviembre, en Estados Unidos se celebra el día de Acción de Gracias en conmemoración de un evento histórico.  No obstante, la acción de gracias debe ocurrir en nuestro diario vivir.  Agradecer porque estamos de pie, a pesar de las dificultades que hemos enfrentado. En 1 Tesalonicenses 5:18, la Biblia nos invita a dar “gracias por todo” y nos dice que “esto es lo que Dios espera de ustedes como cristianos”.  Por lo tanto, la voluntad de Dios es que seamos agradecidos en todo tiempo. No dice que seamos agradecidos a veces, tampoco especifica que es cuando las cosas salen bien, si no que demos gracias por todo.  ¿Qué quiere decir esto? Que en todo momento hay que ser agradecido, sin importar si los resultados salen como deseamos o no.  Que seamos agradecidos en tiempo de abundancia, como en tiempo de escasez, como dijo Pablo en Filipenses 4:11, que él aprendió a estar feliz y contento en toda y cualquier circunstancia.

Si somos honestos con nosotros mismos, podremos reconocer que existen muchas razones para ser agradecidos.  Por eso te pregunto en esta hora, ¿Eres una persona agradecida?  Hagamos una prueba.  ¿Le diste gracias a Dios hoy?, ¿por qué agradeciste?  Tenemos motivos de sobra y lo que nos puede parecer como algo dado, en realidad es la gracia de Dios operando, la vida, los alimentos, el hogar y la familia son algunos ejemplos de lo que debemos estar agradecidos.  

Ahora, te haré una pregunta difícil.  ¿Eres agradecido por los momentos duros de la vida?  Recuerda que 1 Tesalonicenses 5:8 nos dice que seamos agradecidos por todo. Eso incluye los momentos difíciles. Pero, ¿Por qué debemos agradecer los momentos difíciles?  Porque estos son los momentos que nos ayudan a crecer y madurar. No nos gustan, no los deseamos, pero la realidad es que nos ayudan a desarrollarnos.  Y es que, cada vez que pasamos una prueba salimos más fuertes que cuando la empezamos. El proceso quizás fue duro, pero el resultado fue favorable para nuestras vidas. Estas experiencias se convierten en herramientas de fortaleza que podemos utilizar para ayudar a otros a vencer las dificultades por las que uno ya ha pasado. 

Por eso en Filipenses 4:6 se nos exhorta a que “No estén ansiosos por nada, sino más bien den a conocer en cada momento sus peticiones y necesidades a Dios, en constante oración y con gratitud”. En medio de las dificultades, no debemos estar ansiosos, si no que debemos acercarnos con confianza a Dios y con un corazón agradecido. Porque cada momento de dificultad es una nueva oportunidad para ver a Dios en acción en nuestras vidas.  Lo que nos da una nueva razón para ser agradecidos. Y si tenemos la confianza de que Dios va a obrar en medio de nuestras circunstancias, comencemos a dar gracias por lo que va a hacer, aunque no lo veamos realizado aún.  

Además, demos gracias a Dios por lo que está haciendo en nosotros en medio de la prueba.  Porque la Palabra nos dice en Filipenses 1:6 que “Estoy convencido de que Dios, quien empezó la buena obra en ustedes, la perfeccionará poco a poco hasta completarla totalmente en el día de Jesucristo”.  En medio de cada proceso, Dios está perfeccionando la obra que comenzó en nosotros. Demos gracias a Dios, porque Él ha estado trabajando en nosotros en cada momento de nuestras vidas. 

En conclusión, seamos agradecidos por todo, tanto lo bueno, como lo no tan bueno. Porque esto es lo que Dios espera de nosotros como cristianos.  Que podamos dar gracias por todo, sabiendo que Dios camina a nuestro lado y que la victoria está garantizada cuando tenemos plena confianza en Él.  Quizás no llegue como deseamos o cuando la anhelamos, pero llegará en el momento preciso. 

¡Gracias Dios por todo lo que hiciste, haces y harás por mí, por mi familia y mis hermanos en la fe por identidad!

Ricardo Ramos, Puerto Rico

Comparte la bendición:

Un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *