Virtudes en la espiritualidad
2 Timoteo 1:3-6 “Doy gracias a Dios, a quien rindo culto, así como mis antepasados, con limpia conciencia, que siempre te tengo presente en mis oraciones, noche y día; anhelo verte lo más pronto posible, siempre recuerdo las lágrimas que derramaste por el evangelio, y esto me llena de alegría; el acordarme de que tú siempre has tenido una auténtica fe por identidad esta fe que fue heredada primeramente de tu abuela Loida y luego de tu madre Eunice, y que ahora está en ti. Por esta razón, te recuerdo, que hagas crecer el don que hay en ti, adquirido a través de la imposición de mis manos”. TCB.
¿Qué es la espiritualidad? Es frecuente, especialmente en el ámbito cristiano, confundir algunas prácticas religiosas o formas de servicio con espiritualidad. Hay muchas personas que, con el afán de saciar su ansiedad, de pertenecer o ser valorado en un grupo, creen encontrar la espiritualidad o ser espirituales en las tradiciones de un servicio litúrgico. Toda persona tiene un sentido de pertenencia y si no lo tiene, lo busca en algún grupo, pero qué gran responsabilidad tiene cada creyente de desarrollar una vida espiritual fundamentada en valores y no sólo en las prácticas de un servicio.
El apóstol Pablo, en el versículo 4, resalta la sensibilidad de Timoteo al acordarse de sus lágrimas que fueron derramadas por causa del evangelio. Aquellas lágrimas llenaron de gozo el corazón de Pablo y fueron el resultado de una vida ligada espiritualmente al servicio cristiano. La palabra sensibilidad, del latín sensibilizas, expresa la facultad de propensión del hombre de dejarse llevar de los afectos de compasión, humanidad y ternura. La sensibilidad de Timoteo motiva a Pablo a decirle que tome conciencia de los propósitos divinos y que desarrolle las capacidades que Dios le ha dado.
El apóstol Pablo en el versículo 5 escribe una virtud que está ligada a la sinceridad: “la autenticidad de su fe”, que no era algo del momento, ni ligado a una sola práctica o servicio, sino que esa fe auténtica y sincera había traspasado generaciones. Primero en su abuela Loida y luego en su madre Eunice. La fe sincera que había recibido de su abuela y de su madre, iba más allá de una tradición familiar o una práctica litúrgica.
La fe auténtica era una práctica en su vida que había traspasado generaciones. He aquí la diferencia entre espiritualidad y tradición:
La espiritualidad tiene la idea de invisibilidad y poder. En el griego clásico, la espiritualidad se opone a lo corporal; la espiritualidad en el NT denota lo que pertenece al Espíritu Santo. Por otro parte, la palabra tradición no constituye un fenómeno exclusivo de la religión, cualquiera que sea esta, sino que ha de ser entendida más bien como un proceso estructurante de la existencia humana, hasta llegar a identificarse con la vida misma.
Lo virtuoso no es ser talentoso, sino sensible y auténtico para ponerse al servicio de la iglesia. Dios no nos ha concedido su gracia para nuestro propio engrandecimiento, sino para el desarrollo de la obra de Dios. La espiritualidad es dinámica, la espiritualidad está ligada al conocimiento. El apóstol Pablo recomienda al joven que lea. La Biblia es el primer libro de lectura que debe leer un cristiano que desee crecer espiritualmente.
La espiritualidad va más allá de un servicio; es desarrollar un constante testimonio cristiano.
Créditos:
Por: Jenny Huerta González. País: Chile.
¡CUIDADO CON LOS FALSOS MAESTROS!
La armadura de Dios para la victoria
También te puede interesar
La Biblia tiene el poder de transformar tu existencia
15 de septiembre de 2024El amor como profundo conocimiento de Dios
14 de septiembre de 2023¿DÓNDE LO DEJASTE?
17 de diciembre de 2023- Home
- Sé parte del Sueño
- Libros TCB
- TCB Ilustrado (PDF)
- Cómic
- Especiales
- Devocionales
- Septiembre
- 01/09/23 Jesús vio dos barcas
- 02/09/23¡La piscina no tiene nada para ti!
- 03/09/23El Buen Soldado
- 04/09/23Nuestra Meta
- 05/09/23Buscar a Jesús de forma diferente
- 06/09/23Amor sacrificial: Más de allá de los carismas
- 07/09/23“Una historia de amor, sanidad y salvación”
- 08/09/23Cuando el rico se humilla
- 09/09/23Él me fortalece
- 10/09/23Caminando en aguas profundas
- 11/09/23Deseos imposibles; bendiciones impensables
- 12/09/23El plan perfecto de salvación
- 13/09/23Jairo, ¡Vuelve a brillar!
- 14/09/23El amor como profundo conocimiento de Dios
- 15/09/23La Comunidad Familiar y la Transmisión de la Fe
- 16/09/23Vivir de apariencias
- 17/09/23Somos Obra Suya
- 18/09/23Amemos la ética de Cristo, no las ideologías de este mundo
- 19/09/23El Corazón Agradecido
- 20/09/23Lugar armonioso
- 21/09/23Camarón que se duerme …
- Septiembre
- Herramientas
- Inscríbete en nuestros Talleres
- TCB comentada Materiales
Un comentario
Anónimo
Lindo devocional bendiciones